Alice in Wonderland - Arthur Rackham  
EN CLAVE DE ALICIA 
Yo
sólo vine a ver el jardín.
I
Ser
o no ser poesía. 
La
muchacha rubia clava una daga 
en
el corazón del día: 
la
Reina está loca 
y
ningún camino la conducirá a Roma. 
Pero
el lugar de la infancia 
sobrevive
a la lluvia.
II
Un
conejo de encías florecidas 
brinca
dentro-fuera
del insomnio. 
Inquieto
como
un médano que danza 
en
los dedos del viento, 
se
desliza por el cuadrante melancólico 
de
un vestido celeste.
III
La
muchacha rubia vuelve a cantar. 
Porque
la realidad no puede 
quebrar
el último espejo. 
Y
los relojes se marchitan, 
inexorablemente,
cuando
dejamos de correr
y
una risa franca 
degüella
nuestras lágrimas.
IV
A
cada cual su taza, 
a
cada cual su reloj de juguete 
detenido
en la hora 
del
puñal encastrado en la memoria.
V
Como
un gato sin risa 
o
una risa sin gato. 
Como
una reina loca 
con
el corazón migratorio detenido 
en
un perpetuo verano. 
Como
una niña extraviada 
que
canta porque tiene miedo.
Así,
la
infancia amortajada 
con
un vestido celeste.
VI
El
reino del absurdo es éste, 
donde
el amor enferma 
y
las muchachas que no se llaman Alicia 
hacen
cola para morirse, 
mientras
maúlla un triste gato 
huérfano
de espejos.
Imagen de Flor Garduño
DEBAJO DE LA OLA
Debajo
de la ola 
los
sonidos húmedos del caos amatorio 
giran
junto a la espuma. 
Soy
un pez 
sorprendido
en
el anzuelo prodigioso de tu sexo, 
desbordado
en
su líquida fosforescencia. 
Tus
ojos son navajas 
que
evisceran 
mi
mirada sin párpados, 
cuchillas
que se clavan en mi vientre 
con
un eco insondable 
de
caracolas plenas. 
Debajo
de la ola 
una
cinta de algas ondulantes 
se
derrama en mis flancos. 
Soy
un pez 
y
mis branquias 
estallan
de deseo. 
Y
ruedo 
enredándome
en el canto 
de
una sirena atávica 
varada
entre tus muslos 
cuando
asciende la marea como el grito 
y
la luna 
se
desboca en escamas de plata 
sobre
la mueca  salobre del océano.
Nota:
1º Premio V Certamen de Poesía “Sendero de palabras” 2013, Círculo de
Escritores “Sendero de palabras”, Dirección de Cultura de la Municipalidad de
Las Varillas, Las Varillas, Córdoba (2013)
Biografía
Raquel Graciela Fernández nació en Argentina (Avellaneda). Ha recibido diversos reconocimientos
tanto a nivel nacional como internacional.
Es
autora de siete poemarios: “Ojos que miran el cielo”, “Revelaciones”, “Todos
los hombres que me amaron”, “Hermano”, “La antigua enfermedad del otoño”,
"Cierta condición nocturna" y "Como nosotros", seis de
ellos publicados gracias a la obtención de primeros premios en distintas
editoriales.
Su blog (fuente)


 
 
2 comentarios:
Muchísimas gracias por publicar mi trabajo. Un abrazo!
Raquel, un placer compartir tus poemas.
Otro abrazo para ti
Publicar un comentario